lunes, 25 de agosto de 2008

Tomando en cuenta las actuales tendencias de creación y transversalidad de las distintas disciplinas artísticas, el 8vo Encuentro Internacional de Danza Contemporánea de Solistas y Duetos que se realizará del 29 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2010, llevará a cabo dentro del marco de sus actividades el:

4to Encuentro de Imágenes en Movimiento

El objetivo es brindar una plataforma de exhibición y de encuentro de todas las tendencias y estilos, fomentar la investigación, la innovación, y el uso de formas de composición y puestas en escena imaginativas y de vanguardia. A través de este encuentro se busca que los participantes exploren las distintas posibilidades expresivas del movimiento (humano o con materiales) utilizando como medio una cámara. Videodanza, no es la grabación en video de una pieza de danza, sino la creación de un montaje realizado especialmente para la cámara o la adaptación de uno ya existente. Se seleccionaran los trabajos de creación cuya investigación se centre en el eje cuerpo, cámara y espacio audiovisual.

BASES: Podrán participar todos los artistas audiovisuales y/o escénicos interesados en dar a conocer su trabajo y provocar la reflexión y el análisis de esta nueva expresión artística. Pudiendo hacerlo de forma individual o en grupo hasta en un máximo de 8 personas. La duración de los trabajos deberá ser de entre 5 y 20 minutos. Los artistas interesados podrán participar con el número de trabajos que deseen en formato DVD con los créditos correspondientes de manera impresa y en la grabación. La selección será realizada por un jurado conformado por profesionales de la Danza, Artes Plásticas, Medios Audiovisuales y Música. Su decisión será irrevocable. Se tomará en cuenta: La idea, el concepto coreográfico y su ejecución, así como la relación de la misma con el espacio.
Recepción de Videos:Cada DVD deberá ser identificado con una etiqueta que contenga: Título de la obra, Lugar de Origen, Duración, Nombre del creador corógrafo y/o realizador, intérpretes, equipo de producción y año de realización. La propuesta deberá incluir: Currículum pormenorizado de los creadores y sinopsis de la pieza. Los trabajos se recibirán en:
4to Encuentro Imágenes en Movimiento
Calle Cerrada Z no. 400 Col. Benito Juárez CP 80210
Tel: 6677520761 Cel 6672o4o475, 6672664691
Email: solistasyduetos@prodigy.com.mx, Email:spincontempo@yahoo.com.mx
Categorías:-
4to Concurso Nacional de Videodanza: Podrán participar únicamente artistas nacionales o extranjeros residentes en el país. Se otorgará un premio único de $5,000.00 MN y tantas menciones honoríficas como el jurado considere necesarias.-
Muestra Internacional de Videodanza: Se otorgará una mención especial a los trabajos seleccionados para su proyección.
El cierre de la convocatoria será el día Viernes 21 de Noviembre del presente año. No se recibirá ningún trabajo después de esta fecha. Los trabajos seleccionados (según número estimado por el jurado) serán proyectados dentro de las fechas que se realice el Encuentro. Todos los trabajos inscritos formarán parte de la Biblioteca Audiovisual del Encuentro, por lo tanto no se regresará ninguno de los materiales inscritos.

Nota de Periodico


´Danzan´ las imágenes
El primer Encuentro de Imágenes en Movimiento se realiza con 8 propuestas
Lya Mendoza
Un sólo ganador, el de la edición con la expresión de cuerpo más interesante, que mostrara un claro manejo de técnicas de video, cámara, fotografía, pero sobre todo, una excelente ejecución de parte del bailarín, fueron algunos de los aspectos a considerar. El primer Encuentro de Imágenes en Movimiento, muestra internacional y concurso nacional de video danza, se realizó en la sala de proyecciones de Difocur, abriendo con el corto inglés The cost of living, el cual de forma casi anónima, mostró la forma de vida de artistas urbanos, los cuales tiene que lidiar con cuestiones como el amor y el rechazo social. "No es sólo la danza o la música, sino que también estamos fusionando la tecnología con las artes, uno de los nuevos productos es la video danza, la cual inició a mediados de los 90 en Europa, pero también se ha explorado a nivel de América", comentó Daniel Goiz, organizador. Se recibieron 8 propuestas procedentes de todo el país, de ciudades como Monterrey, Distrito Federal y Mazatlán, esperando que el año entrante ese número aumente. El premio único de 5 mil pesos, le fue otorgado a Estudio para el corazón, de Gustavo Lara, con coreografía e interpretación de Tzitzi Benavides, de la Ciudad de México. El jurado estuvo integrado por los bailarines Milagros Bordones, de Venezuela y Eleno Guzmán, de la Ciudad de México, así como por Alán Mimiaga, especialista en cine de la ciudad. "Desde mi apreciación personal, creo que el ganador tiene una propuesta creativa, es un buen inicio que viene de la iniciativa de ellos a incentivar a los jóvenes a entrar en este campo que se está abriendo en el mundo de las artes alternativas, esa conjugación de las artes como tal", comentó Milagros Bordones. El ausente ganador, vendrá el año próximo a ofrecer un taller de video danza, dentro de las actividades del sexto Encuentro Internacional de Danza Contemporánea para Solistas y Duetos. ComposiciónPara tomar la decisión del ganador, se tomaron en cuenta elementos como la parte técnica, el uso de las cámaras, de la luz, los espacios, las locaciones, la fotografía y el movimiento como justificación dentro del concepto que se quería expresar.

Publicado el Sábado 8 de Diciembre de 2006

jueves, 31 de julio de 2008

solistasyduetos.sitiosprodigy.com.mx